¿Cuánto debo de mi crédito Infonavit?

Hoy en día saber cuánto debe de su crédito Infonavit no requiere más que seguir unos simples y sencillos pasos.

  • Ingrese a su cuenta Infonavit

    Lo primero que debe hacer es ingresar a su cuenta Infonavit.

    En caso de que no lo haya realizado anteriormente, obviamente, tiene que registrarse, ya que este es un paso obligatorio.

  • Diríjase a la pestaña ‘Mi Crédito’

    Una vez dentro de su cuenta, acceda a la pestaña ‘mi crédito’ y, desde ahí, a las demás opciones.

    Mi Crédito > Saldos y movimientos > Mis movimientos y estados de cuenta
  • Descargue su estado de cuenta

    Si completó correctamente el paso anterior, estará en condiciones de bajar su estado de cuenta. Para ello, en la parte inferior de la pantalla, encontrará el botón ‘Estado de cuenta histórico’. Una vez que lo seleccione estará en condiciones de observar su deuda Infonavit actualizada.

  • Sepa cuánto le debe actualmente a Infonavit

    Finalmente, llegamos a la parte en la cual se entera cuánto debe. Para ello, ubique las dos columnas más importantes en su estado de cuenta: la primera es ‘Saldo Capital’. En ella podrá saber exactamente cuánto debe por su crédito Infonavit. Tenga en cuenta que está expresado en VSM (Valor Salario Mínimo) o en UMI (Unidad Mixta Infonavit) y no en pesos. La otra columna es ‘Fecha’: allí encontrará la fecha más próxima para saber cuál es el último valor de su saldo Infonavit.

¿Cuántos puntos Infonavit tengo?

Verifique cuántos puntos tiene actualmente y haga la precalificación Infonavit.

¿Necesito ingresar el NSS para saber cuánto debo de mi crédito?

No, ya no es necesario que ingrese su número de seguro social (NSS). Con tener una cuenta infonavit y seguir los pasos que se detallan más arriba puede checar sin problemas y con total exactitud cuánto le debe a la Entidad.

¿Cada cuánto tiempo se actualiza la información sobre cuánto debo?

La información de su cuenta, lo que incluye cuánto debe, se actualiza todos los días 10 (diez) de cada mes.

¿Por qué la deuda de mi cuenta infonavit no baja?

Es una sensación común de los derechohabientes, especialmente, en los primeros años de haber solicitado y obtenido el crédito. A veces da la impresión de que la deuda no se reduce debido a que la hipoteca se mide y calcula en función del salario mínimo (VSM) o UMI (Unidad Mixta Infonavit). Dado que estas medidas se aprecian regularmente, la deuda puede aumentar en aquellos casos en que las cancelaciones sean menores a la indexación de dichos valores.

¿Cómo leer correctamente mi estado de cuenta para saber cuánto debo?

Es normal que los derechohabientes tengan dudas respecto a si están leyendo correctamente los datos que aparecen en su estado de cuenta. No se quede con la duda y verifique que está leyendo el documento adecuadamente.

¿Cómo saber mi numero de credito infonavit?

El número de crédito figura en la parte superior del estado de cuenta, en la sección ‘Datos y características financieras del crédito’. Para bajarlo siga los mismos pasos detallados, más arriba, para saber cuánto debe.

¿Cómo determina Infonavit cuánto debo de mi crédito?

Infonavit calcula la cantidad de dinero que debemos de nuestro crédito, en la columna ‘saldos a capital’, en función de todos los movimientos reportados en la columna ‘Transacción y Concepto’. Esto incluye:

  • Los aportes de dinero que reducen la deuda: como retención salarial, aporte patronal o pago regular
  • Los cargos adicionales que aumentan el saldo: como seguro/comisión, crédito de tecnologías o gastos de administración